Saltar al contenido

Osteopatía

“La osteopatía se basa en la perfección de la obra de la naturaleza. Cuando todas las partes del cuerpo están alineadas, gozamos de salud. Cuando no lo están, el efecto es la enfermedad. Cuando se reajustan las partes, la enfermedad cede paso a la salud. La labor del Osteópata estriba en ajustar el cuerpo para que pase de la situación anormal a la normal; así, los estados anormales ceden paso a los normales y la salud es consecuencia del estado normal.”

“Cuando el ser humano se halla integro, es un personaje que actúa por sí mismo, individualizado, separado, dotado de la capacidad para moverse y de mente para dirigirse en la locomoción, con preocupación por la comodidad y esmero por continuar su existencia mediante la preparación y el consumo de alimentos que le permiten mantener el tamaño y la forma adecuados para desempeñar las tareas que debe realizar.”

Andrew Taylor Still 1828-1917.

TERAPIA MANUAL. OSTEOPATÍA. QUIROMASAJE TERAPÉUTICO. FATIGA CRÓNICA. RECUPERAR ENERGÍA. AGOTAMIENTO. DOLOR MUSCULAR. AGARROTAMIENTO MUSCULAR. FATIGA MUSCULAR.
TERAPIA MANUAL. OSTEOPATÍA. QUIROMASAJE TERAPÉUTICO. FATIGA CRÓNICA. RECUPERAR ENERGÍA. AGOTAMIENTO. DOLOR MUSCULAR. AGARROTAMIENTO MUSCULAR. FATIGA MUSCULAR.

Osteopatía Estructural

La Osteopatía Estructural es uno de los pilares en los que se fundamenta la medicina osteopática, y consiste en el diagnóstico y tratamiento de las disfunciones del sistema músculo-esquelético

Partimos desde la premisa que en osteopatía todo se establece a través de hiper e hipomovilidades, o lo que es lo mismo, zonas que se mueven y zonas que no se mueven. Aquellas que si lo hacen, son las zonas donde aparecerán los síntomas, por ejemplo un dolor cervical. Las zonas hipomóviles, o lo que es lo mismo, aquellas que no se mueven, son zonas que generalmente no suelen ocasionar síntomas, y  que constituyen la raíz del problema del paciente. 

La osteopatía contempla diversas técnicas para llevar a cabo su tratamiento y alcanzar de manera exitosa e integral la rehabilitación del paciente y evitar posibles recaídas:

  • Estiramientos musculares y faciales
  • Técnicas de alta velocidad: Trust
  • Técnicas de bombeo para los ligamentos y cápsulas articulares
  • Técnicas de energía muscular: Técnica Mitchell
  • Técnicas Funcionales
  • Técnicas de inhibición de los puntos gatillos musculares: Método TROA (Técnica Reposicional Osteopática Autónoma).
  • Stretching.

La osteopatía estructural es una disciplina terapéutica muy eficaz en el abordaje de las disfunciones músculo-esqueléticas, y nos ayuda a tratar muchas patologías como lumbalgias, ciatalgias, contracturas musculares, vértigos, mareos, cefaleas tensionales, problemas de ATM (Articulación Temporo-Mandibular), y un sin fin de patologías de origen músculo esquelético. 

Osteopatía Sacro-Craneal

La terapia cráneosacral es una técnica manual, muy sutil, que ayuda a restablecer los procesos naturales de reequilibrio y curación del cuerpo. El terapeuta detecta las zonas de bloqueo o inmovilidad, que indican tensión y mal funcionamiento.

El Dr. Sutherland comprobó que los huesos del cráneo no están soldados unos con otros y realizan un movimiento o pulsación, debido a la fluctuación del líquido céfalo raquídeo, que circula desde el cráneo, por la espina dorsal y hasta el sacro.

En la sesión se liberan las tensiones y la energía que antes se usaba para mantener la contracción, debido a ello, el paciente siente una relajación muy intensa, esa relajación al mismo tiempo le permite conectar con su yo más profundo, a incrementar su vitalidad y a permitir que utilice sus recursos de autocuración.

Esta curación no solo es a nivel físico, sino emocional, se consigue estar mas receptivo con el propio cuerpo, a identificar mejor los mensajes que envía, sobre todo en circunstancias de la vida que nos provocan estrés y ansiedad, como toma de decisiones pendientes, situaciones que no podemos controlar y debemos aceptar…

Además de ayudar al crecimiento personal confrontando al paciente con sus patrones de conducta y dándole herramientas que le permitan modificarlos, este trabajo ofrece buenos resultados también para problemas inflamatorios, de alergias, dolores de tipo nervioso como migrañas, jaquecas, enfermedades psicosomáticas como neurosis, ansiedad, depresión, dolores crónicos, fibromialgia…

QUIROMASAJE TERAPÉUTICO. FATIGA CRÓNICA. RECUPERAR ENERGÍA. AGOTAMIENTO. DOLOR MUSCULAR. AGARROTAMIENTO MUSCULAR. FATIGA MUSCULAR.

Osteopatía Visceral

La base fundamental de la osteopatía es el movimiento: toda estructura tiene una capacidad autónoma de moverse. En el caso de las vísceras (y los órganos) no es diferente. Cada estructura visceral posee la cualidad de moverse o de quedar restringida en su movilidad, lo que supone una perturbación en el equilibrio fisiológico del organismo, y una alteración del estado de salud del paciente.

Además, se conoce que las vísceras y sus disfunciones están relacionados a problemas psicosomáticos: las emociones se conectan con los órganos y éstos pueden entrar en disfunción por las emociones. En osteopatía se trabaja así, todas las piezas de la maquinaria corporal se interrelacionan, y son de suma importancia para que el cuerpo funcione a la perfección.

TERAPIA MANUAL. OSTEOPATÍA. QUIROMASAJE TERAPÉUTICO. FATIGA CRÓNICA. RECUPERAR ENERGÍA. AGOTAMIENTO. DOLOR MUSCULAR. AGARROTAMIENTO MUSCULAR. FATIGA MUSCULAR.
QUIROMASAJE TERAPÉUTICO. FATIGA CRÓNICA. RECUPERAR ENERGÍA. AGOTAMIENTO. DOLOR MUSCULAR. AGARROTAMIENTO MUSCULAR. FATIGA MUSCULAR.

Quiromasaje

El Quiromasaje (quiro = mano, masser = amasar) es una forma de masaje manual, procedente del masaje clásico (el masaje sueco).

El masaje es algo más que un simple gesto o conjunto de maniobras terapéuticas manuales. Es una forma excepcional de comunicarse sin palabras, y de transmitir a través de las manos, sensaciones agradables, placenteras, energía curativa y relajación psicofísica. Dentro del quiromasaje encontramos diferentes tipos de masaje, cada uno de ellos con una finalidad concreta:

Masaje Deportivo

Indicado para prevenir y luchar contra la fatiga, aumentar la capacidad de trabajo y colaborar en la recuperación de lesiones, aunque éstas no hayan sido causadas durante la práctica de un deporte. 

Es importante señalar que este tipo de quiromasaje no sólo lo buscan los deportistas, ya que es ideal para cualquier persona que quiera hacer un uso intensivo de su cuerpo o rehabilitarse de una lesión muscular, por ejemplo.

QUIROMASAJE TERAPÉUTICO. FATIGA CRÓNICA. RECUPERAR ENERGÍA. AGOTAMIENTO. DOLOR MUSCULAR. AGARROTAMIENTO MUSCULAR. FATIGA MUSCULAR.

Masaje Relajante

Especialmente indicado para las personas que sufren de nerviosismo o estrés, por no descansar lo suficiente, por estar atravesando problemas emocionales o por tener demasiadas responsabilidades. 

Es posible aplicarlo en una región en particular, o bien en todo el cuerpo. Su ritmo es lento y las manipulaciones son superficiales, ideal para desprenderse de los problemas poco a poco hasta alcanzar un estado de relajación inigualable.

QUIROMASAJE TERAPÉUTICO. FATIGA CRÓNICA. RECUPERAR ENERGÍA. AGOTAMIENTO. DOLOR MUSCULAR. AGARROTAMIENTO MUSCULAR. FATIGA MUSCULAR.
QUIROMASAJE TERAPÉUTICO. FATIGA CRÓNICA. RECUPERAR ENERGÍA. AGOTAMIENTO. DOLOR MUSCULAR. AGARROTAMIENTO MUSCULAR. FATIGA MUSCULAR.

Masaje Descontracturante

Un masaje descontracturante, como la propia palabra indica, se utiliza para relajar la musculatura y disolver las contracturas que se producen por el estrés, las malas posturas, la falta de descanso o una vida demasiado sedentaria.

Cyriax o Masaje Transverso Profundo

Se trata de aplicar un masaje transversal a la estructura lesionada y en el punto exacto de la lesión. De ahí su nombre de transverso; y profundo es porque se llega a planos más internos que la piel y el tejido subcutáneo llegando a fascia, músculos, tendones y ligamentos. 

Los objetivos del masaje transverso profundo son mantener la óptima movilidad de los diferentes tejidos afectados, evitar la formación de cicatrices anormales y adherencias de los tejidos lesionados, aumento de irrigación sanguínea para aliviar dolor y eliminar toxinas, facilitar la restauración del tejido conectivo en su disposición adecuada para que resista el estrés mecánico al que es solicitado de forma cotidiana y estimular los mecanorreceptores para que no lleguen estímulos dolorosos.

QUIROMASAJE TERAPÉUTICO. FATIGA CRÓNICA. RECUPERAR ENERGÍA. AGOTAMIENTO. DOLOR MUSCULAR. AGARROTAMIENTO MUSCULAR. FATIGA MUSCULAR.
"Lo mejor que un osteópata puede hacer por un paciente es hacer operativas las fuerzas que existen dentro de su propio cuerpo"
ANDREW TAYLOR STILL
GAIZKA ANDUEZA
Terapeuta holístico
Apúntate al NewsletterInscríbete y recibirás artículos, vídeos e información de las próximas actividades (cursos, charlas y retiros). ¡Gracias!