Psiconeuroinmunología Clínica (PNIc)
El término psiconeuroinmunología lo acuñaron en 1975 el psicólogo Robert Ader y el inmunólogo Nicholas Cohen tras demostrar, en un experimento realizado en la Universidad de Rochester,la relación entre sistema nervioso e inmunitario o, dicho de otra forma, de cómo las emociones pueden afectar a nuestro sistema inmune y a la inversa.
La Psiconeuroinmunología, estudia la interacción entre los procesos psíquicos, el Sistema Nervioso, el Sistema Inmune y el Sistema Endocrino del cuerpo humano. Trabaja desde una perspectiva interdisciplinar que aglutina diversas especialidades: psicología, psiquiatría, medicina del comportamiento, neurociencia, fisiología, farmacología, biología molecular, enfermedades infeccionas, endocrinología, inmunología y reumatología.
El objetivo de la PNI es comprender el mecanismo por el cual se desencadenan las enfermedades, sobre todo las patologías crónicas. Y esto se hace desde un enfoque multidisciplinar (holístico).
En lugar de enfocarnos en el síntoma, la PNI va más allá, al origen del síntoma o la enfermedad. Este origen puede estar en una alimentación desequilibrada, en la falta de descanso, en las carencias nutricionales, en el estrés o desequilibrio emocional, en el sedentarismo, en un entorno social poco favorable etc.
Trabajando la enfermedad desde el origen y no desde el síntoma, obtenemos resultados realmente efectivos y duraderos.
